
Policía Local de El Escorial (5 plazas)- 30/06 Fecha prueba psicotécnica, lista provisional de admitidos y excluidos
30 junio 2022
10 simples pasos para tramitar la instancia para ser Policía Municipal o ascender a Oficial.
13 julio 2022Policía Local Ayuntamiento Manzanares El Real (2 PLAZAS)- 30/06 Aptos temario y físicas
La preparación y la perseverancia es la clave del éxito.

Policía Local Manzanares El Real
PARA ACCESO A POLICÍA, ELIGE TU MODALIDAD
PRESENCIAL + ONLINE PREMIUM
Clases presenciales y ONLINE
INCLUYE:
- Preparación prueba de conocimientos
- Preparación pruebas físicas. Sin copagos
- Psicotécnicos y personalidad
- Simulacros presenciales y online
- ACCESO a formación ONLINE PREMIUM incluido en el precio.
- DESCUENTO CUOTA Sindicato de Policía Local Asociada P.L.A. - Afíliate y te descontamos la cuota de afiliación de la mensualidad de la academia, para que dispongas sin coste, y como opositor, de todas las ventajas de ser afiliado. (Cursos homologados para el concurso, descuentos, asistencia jurídica, etc.). (Descuento P.L.A. no compatible con otras promociones.)
- This is the 1st item
- This is the 2nd item
ONLINE PREMIUM
ONLINE ++
INCLUYE:
- Videoclases completas como si fueras a clase
- Videoclases de Psicotécnicos, Personalidad y Técnicas de estudio
- Videoclases y temarios de inglés con explicaciones, y muchos más test y simulacros que en el básico
- Miles de test con retroalimentación
- Videojuegos de preguntas para practicar sin limitaciones en algunos temas
- Test simulacros de examen
- Test por temas y generales
- Clases en Streaming
- Preparación física presencial incluida en el precio
- Presentaciones resumidas de los temas que se dan en el mes
- Acceso a los simulacros por streaming y presenciales que se realicen
- Foros de dudas y consultas
- DESCUENTO CUOTA Sindicato de Policía Local Asociada P.L.A. - Afíliate y te descontamos la cuota de afiliación de la mensualidad de la academia, para que dispongas sin coste, y como opositor, de todas las ventajas de ser afiliado. (Cursos homologados para el concurso, descuentos, asistencia jurídica, etc.). (Descuento P.L.A. no compatible con otras promociones.)
- This is the 1st item
- This is the 2nd item
Puedes consultar la disponibilidad de plazas y horarios por mail a [email protected] o por teléfono a: 646 880 536 / 609 236 898.
¿ACEPTAS EL RETO?
Si estás dispuesto a ponerte en las mejores manos y conseguir tu sueño, déjanos guiarte. Con CRONOS vas a desarrollar todo tu potencial, y te vamos a exigir al máximo, para que cuando llegue la hora de la verdad, consigas tu plaza.
“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con qué pasará, otras hacen que suceda” Michael Jordan
- This is the 1st item
- This is the 2nd item
Excelente y completa plataforma virtual para tu plena formación. Test, vídeos, foros, rankings. Disfrutarás aprendiendo.
INCLUYE:
- Acceso a los temarios programados, actualizados a color, marcado lo importante para el examen, con reglas nemotécnicas, esquemas, etc.
- Miles de test retroalimentados por temas
- Simulacros generales y por temáticas
- Al mes, mínimo 1 SIMULACRO REAL (presencial, o en directo por streaming, con explicación del mismo).
- Psicotécnicos
- Foros de dudas y consultas (general y por temas)
- Videoclases completas
- Videoclases de Psicotécnicos y personalidad
- Clases en Streaming
- Presentaciones resumidas de los temas que se dan en el mes
- Inglés: Videoclases, resúmenes, test y simulacros
- Planificación física mensual
- Si estás afiliado o te afilias al Sindicato de Policía Local Asociada te descontamos el importe íntegro de la cuota de afiliación (10€). (No compatible con otras promociones).
Información sobre oposiciones a Policía municipal (Desplegable)
Para la admisión a la realización de las pruebas selectivas deberán reunir los siguientes requisitos: a) Tener nacionalidad española. b) Tener dieciocho años de edad antes de que finalice el plazo de presentación de instancias. c) Estar en posesión de las titulaciones académicas de Bachiller, Técnico o equivalente. d) No haber sido separada o separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial. e) Carecer de antecedentes penales. f) Estar en posesión del permiso de conducir de la clase B o equivalente. g) Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las correspondientes funciones. h) Declaración jurada de compromiso de portar armas y de utilizarlas en los casos previstos en la Ley. i) Acreditar la aptitud física precisa mediante la presentación, en la fecha y lugar de realización de las pruebas físicas, de un certificado médico extendido en impreso oficial y firmado por un colegiado en ejercicio, en el que se haga constar expresamente que la persona aspirante reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de las pruebas físicas que figuran especificadas en la base 4.1.c). No se admitirán certificados que no se ajusten en su redacción a estos conceptos. Este certificado médico no excluye de la obligación de someterse al preceptivo reconocimiento médico a que se refiere la base 4.1.d) respecto a la cuarta prueba de la fase de oposición. j) Tener una estatura mínima de 170 centímetros los hombres y 165 centímetros las mujeres. (Se prevé reducción de 5cm para las próximas convocatorias)
NUEVAS BASES pendientes de publicación
Las solicitudes para participar en dicha convocatoria se tramitarán exclusivamente de manera electrónica, “en línea”, en virtud de la Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica, aprobada por Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, el 26 de febrero de 2019 (Artículo 38.2 y Anexo). De esta manera, la solicitud y pago se realizarán a través del enlace ‘Registro Electrónico' disponible en ‘Tramitar en línea' (requiere identificación y firma electrónica). Para más información: ENTRE AQUÍ Plazo de solicitud: 20 días naturales contados a partir del siguiente a la publicación del anuncio de convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
--ACCESO SOLICITUD ADMISIÓN A PRUEBAS SELECTIVAS DEL CUERPO DE POLICÍA MUNICIPALTarifas para 2020: • Subgrupo A1: 27,70 euros • Subgrupo A2: 19,35 euros • Subgrupo C1: 13,85 euros • Subgrupo C2: 8,30 euros • Agrupaciones profesionales a que hace referencia la disposición adicional séptima, de la Ley 77/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público: 5,50 euros.
La suma de la fase de concurso no podrá superar 10 puntos: Se pueden obtener méritos solo por 3 supuestos:
1 Agente auxiliar o agente de movilidad:
Cada año o fracción superior a 6 meses: 0,20 puntos. La suma de este apartado no puede ser superior a 4 puntos.
2 Titulaciones académicas:
-Título de Grado con 300 créditos ECTS o más Máster Universitario, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Doctorado: 2,5 puntos. -Título de Grado con menos de 300 créditos ECTS o Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico: 1,5 puntos. (Las titulaciones de Derecho y Criminología sumarán: 0,50 punto más.) o La suma de este apartado no puede ser superior a 4 puntos.
3 Titulaciones oficiales:
Títulos oficiales que acrediten estar en posesión del nivel de conocimiento e idiomas extranjeros conforme al Marco Europeo de referencia a razón de: Nivel B1: 0,25 puntos. Nivel B2: 0,50 puntos. Nivel C1: 0,70 puntos. Nivel C2: 1 punto. La suma de este apartado no puede ser superior a 4 puntos, y es válido cualquier idioma.
Lo más novedoso del concurso y que nos ha gustado mucho es lo siguiente:
o La oposición vale un 90%. o El concurso solo un 10% de la nota final. o La fase de concurso solo será puntuable para aquellos que aprueben la fase de oposición.
Consiste en la realización de una de las siguientes pruebas: • 2 temas al azar a desarrollo + idioma. • 5 epígrafes a desarrollo + idioma. • Eexamen tipo test (que es como presumiblemente va a ser) + idioma. La prueba de test ya no son 100 preguntas (son 90) y 10 de idioma, lo cual suman un total de 100 y se hace como un “todo”, todas suman 1 punto las correctas y las incorrectas -0,33, por lo que el peso del idioma es considerable, sabemos que ya tienes 10 preguntas seguras del idioma y encima restan. • Si es necesario aprobar idioma y además la prueba de conocimientos. • El idioma con el que puedes presentarte solo puede ser: o Inglés o francés. • El tribunal puede determinar en donde quiere que sea el corte, como años pasados en donde ha subido la nota de corte. • La fase de concurso no se presenta al inicio, sino una vez que hayas aprobado (dispondrás de 20 días naturales).
1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Principios constitucionales básicos. Reforma de la Constitución. 2. Derechos y deberes fundamentales de la persona en la Constitución; su defensa y garantía. El recurso de amparo constitucional. El Defensor del Pueblo. La suspensión de los derechos y libertades. 3. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas. La Provincia. El Municipio. 4. Concepto de Derecho. La Administración y el Derecho. El principio de legalidad. Concepto de Derecho Administrativo; breve referencia a sus fuentes. El Reglamento: concepto y clases. La potestad reglamentaria; especial referencia a la potestad reglamentaria de las entidades locales. Procedimiento de aprobación. 5. La Administración Autonómica. La Comunidad de Madrid: origen y características. El Estatuto de Autonomía de Madrid. Instituciones de Gobierno. 6. La Administración Local: concepto. Entidades que comprende la Administración Local. El municipio: concepto y elementos. La organización municipal. Órganos necesarios y complementarios: sus competencias. 7. La organización del Ayuntamiento de Madrid. El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid. Órganos de Gobierno. Su actual configuración. Esquema básico de las distintas Áreas. Especial referencia al Área de Gobierno de Portavoz Seguridad y Emergencias. Las Juntas Municipales de Distrito. 8. El Cuerpo de Policía Municipal de Madrid. El Reglamento para el Cuerpo de la Policía Municipal de Madrid. Organización del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid. 9. Jerarquía y régimen disciplinario en los Cuerpos de Policía Local. Función de mando. Relaciones de subordinación. El saludo y sus clases. Tratamientos. Presentaciones. 10. La Ley 1/2018, de 22 de febrero, de Coordinación de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid: la coordinación entre Policías Locales. Régimen jurídico de los Cuerpos de Policía Local: organización y estructura. 11. Reglamento Marco de Organización de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid: disposiciones generales. Estructura y organización de los Cuerpos de Policía Local. 12. Acceso a los Cuerpos de Policía Local. Régimen de selección y promoción. La formación de las Policías Locales. Uniformidad y equipo. 13. La Policía municipal y la aplicación de las Ordenanzas. Bandos de la Alcaldía. Actuación de la Policía municipal. 14. Ordenanza de Protección del Medio Ambiente Urbano. Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica. 15. Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua en la Ciudad de Madrid. Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y de Gestión de Residuos. Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid. 16. Ordenanza de Movilidad Sostenible. 17.Ordenanza del Taxi. Ordenanza Reguladora de Señalización y Balizamiento de las Ocupaciones de las Vías Públicas por la Realización de Obras y Trabajos. 18. Ordenanza de Consumo de la Ciudad de Madrid. Ordenanza de Mercados Municipales. Ordenanza Municipal Reguladora de la Venta Ambulante. Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración. 19. Establecimientos, espectáculos y actividades recreativas. Competencias municipales y actuación policial. Normativa aplicable. 20. Estructura, organización y funcionamiento de los Tribunales en el sistema judicial español. Jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales Penales. Los procedimientos penales. 21. Consideraciones generales sobre el Derecho Penal. Concepto. Principios fundamentales. Especial referencia a la Constitución. El Código Penal y las leyes penales especiales. 22. De la infracción penal y las personas criminalmente responsables de los delitos. Las penas. Las medidas de seguridad. 23. Delitos de homicidio y lesiones. Delitos contra la libertad. Delitos contra libertad e indemnidad moral. Delitos contra la salud pública. 24. Delitos contra el patrimonio. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Delitos relativos al medio ambiente. 25. Delitos contra la Administración pública. Delitos contra la Administración de Justicia. De los delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución. 26. Delitos contra la Seguridad Vial. Especial referencia a su reforma por Ley Orgánica 15/2007. 27. Normas y leyes de circulación en España. Textos legales. Organismos oficiales en materia de tráfico. Competencias. Requisitos reglamentarios para circular respecto a los conductores y los vehículos. 28. Señalización. Normas generales sobre señales. Tipos y clases. Descripción y significado de las señales. El control automático del tráfico. 29. Denuncias por infracciones en materia de circulación. Concepto de infracción y sanción. Procedimiento sancionador. Recursos. Ejecución y apremio. Inmovilización y retirada de vehículos en la vía pública. Vehículos abandonados, inmovilizados y depositados: modo de actuar en cada caso. 30. Concepto de accidente de tráfico. Unidades de tráfico. Condiciones precisas para que un accidente se considere de tráfico. Clases de accidentes de tráfico. Actuaciones respecto a los ocupantes, tráfico, público y heridos. 31. Alcoholemia. Concepto. Tasa de alcoholemia. Efectos generales de las diferentes Tasas de Alcohol en Sangre (TAS). Normas para la realización de las pruebas. Alcoholímetros y Etilómetros: Descripción general. Obligación de someterse a la prueba. Pruebas de detección de drogas. Actuación policial. 32. El modelo policial español. Marco normativo. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las Policías Autonómicas. Las Policías Locales. Las Juntas Locales de Seguridad. La Protección civil y la Seguridad Ciudadana, su relación con la Policía Local. 33. La Policía Local, concepto y naturaleza. Funciones y principios básicos de actuación. Especial referencia al uso del arma de fuego por la Policía. Fundamentos éticos inspiradores de la conducta de la Policía Municipal de Madrid. 34. La función preventiva de la Policía. Modelos funcionales para la actividad proactiva y la prevención del riesgo. Relaciones de la Policía con el ciudadano: normas básicas de actuación. Principios de interrelación: subsidiariedad, proximidad, participación, eficacia y calidad del servicio público. 35. El fenómeno de la marginación. Causas, efectos y problemática social. Las migraciones en la actualidad. Integración social: factor esencias de la cohesión social. Especial mención a los delitos relacionados con los colectivos más vulnerables. 36. El fenómeno de la droga en la sociedad actual. Sus repercusiones en la seguridad ciudadana. Instrumentos de apoyo al drogodependiente en la ciudad de Madrid. 37. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Tutela institucional: especial referencia a las unidades especializadas en la prevención en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 38. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos. 39. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales: Delegados de Prevención. Comités de Seguridad y Salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos. 40. El proceso histórico de urbanización de Madrid. Madrid antiguo. Madrid de los Austria y Borbones. Los ensanches. La expansión metropolitana. El nuevo Madrid. Principales calles, plazas, parques y monumentos. Distritos y barrios.
• Dos carreras: una de 800 metros (resistencia) y otra de 60 metros (velocidad). • Prueba de lanzamiento de balón medicinal: Chicos con balones de 5 kg, y chicas con balones de 3 kg. • Prueba de salto de longitud hacia delante. • Prueba natación estilo libre 25 metros.
COSLADA
Academia CRONOS
(Sede de COSLADA)
- Plaza de la Hispanidad s/n. CP:28822 - Coslada, Madrid.
LEGANÉS
Academia CRONOS
(Sede de LEGANÉS)
- AV/ Carlos Sáinz 7, 1º planta - 7, 28914- Leganés, Madrid.
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
Academia CRONOS
(Sede de SANSE)
- C/ Isla de Palma 26 - San Sebastián de los Reyes, Madrid.