
Policía Local de Collado Villalba (8 plazas)- 29/09 Calificación definitiva fase concurso oposicion
29 septiembre 2023Guardia Civil (2.520 Plazas) OEP 2023 – 30/09 Lista provisional personas admitidas y excluidas. 28 y 29 octubre examen conocimientos y psicos
La preparación y la perseverancia es la clave del éxito.
Proceso Guardia Civil OEP 2023
130/09 Lista provisional personas admitidas y excluidas. 28 y 29 octubre examen conocimientos y psicos
216/08 Bases y Convocatoria. Plazo de presentación del 17/08 al 06/09
Bases
Plazas
Se convocan pruebas selectivas para el ingreso a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil en el año 2023, según lo establecido en el Real Decreto 627/2023. Se ofrecen un total de 2520 plazas, distribuidas de la siguiente manera:
a) 1008 plazas para militares profesionales de tropa y marinería con al menos cinco años de servicio y que no hayan finalizado su compromiso con las Fuerzas Armadas.
b) 185 plazas para alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
c) 1327 plazas de acceso libre.
En caso de que no se cubran las plazas destinadas a militares y estudiantes del Colegio de Guardias Jóvenes, estas se sumarán al cupo de plazas de acceso libre.
a) 1008 plazas para militares profesionales de tropa y marinería con al menos cinco años de servicio y que no hayan finalizado su compromiso con las Fuerzas Armadas.
b) 185 plazas para alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
c) 1327 plazas de acceso libre.
En caso de que no se cubran las plazas destinadas a militares y estudiantes del Colegio de Guardias Jóvenes, estas se sumarán al cupo de plazas de acceso libre.
Requisitos
1) Poseer la nacionalidad española.
2) No estar privado de derechos civiles.
3) Carecer de antecedentes penales.
4) No estar involucrado en procedimiento judicial por delito doloso.
5) No haber sido separado de Administraciones Públicas ni inhabilitado para funciones públicas.
6) Tener al menos 18 años en 2023 y no superar los 40 años en 2023.
7) Poseer aptitud psicofísica para los estudios, demostrada en reconocimiento médico.
8) Cumplir requisitos educativos: título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
9) No haber sido dado de baja en centros docentes militares.
10) No haber fracasado en pruebas de ingreso a la Guardia Civil.
11) No haber sido dado de baja por insuficiencia de facultades profesionales.
12) Compromiso de portar y, si es necesario, utilizar armas, según principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad.
13) Poseer licencia de conducción de clase B.
14) No tener tatuajes contrarios a valores constitucionales, autoridades o virtudes militares.
15) Autorización para comprobar requisitos mediante consultas a diversas instituciones.
Se reserva el derecho de exclusión si no se cumplen los requisitos, y se pueden comprobar los datos desde la participación en el proceso hasta la finalización de la formación.
2) No estar privado de derechos civiles.
3) Carecer de antecedentes penales.
4) No estar involucrado en procedimiento judicial por delito doloso.
5) No haber sido separado de Administraciones Públicas ni inhabilitado para funciones públicas.
6) Tener al menos 18 años en 2023 y no superar los 40 años en 2023.
7) Poseer aptitud psicofísica para los estudios, demostrada en reconocimiento médico.
8) Cumplir requisitos educativos: título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
9) No haber sido dado de baja en centros docentes militares.
10) No haber fracasado en pruebas de ingreso a la Guardia Civil.
11) No haber sido dado de baja por insuficiencia de facultades profesionales.
12) Compromiso de portar y, si es necesario, utilizar armas, según principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad.
13) Poseer licencia de conducción de clase B.
14) No tener tatuajes contrarios a valores constitucionales, autoridades o virtudes militares.
15) Autorización para comprobar requisitos mediante consultas a diversas instituciones.
Se reserva el derecho de exclusión si no se cumplen los requisitos, y se pueden comprobar los datos desde la participación en el proceso hasta la finalización de la formación.
Solicitudes
Plazo de inscripción: Los aspirantes tienen quince (15) días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de esta Resolución en el "Boletín Oficial del Estado".
Procedimiento de inscripción: De acuerdo con el Real Decreto 203/2021, la presentación de solicitudes debe hacerse obligatoriamente de manera electrónica. La solicitud se realizará a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil (https://sede.guardiacivil.gob.es/), eligiendo el procedimiento de "Solicitud de Ingreso en la Escala de Cabos y Guardias" y la modalidad correspondiente para el pago de tasas (sin reducción, con bonificación o exención). Se puede acceder usando métodos de identificación aceptados en Cl@ve (DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente).
Esta opción permite:
Completar la inscripción electrónica. Pagar las tasas de manera telemática. Firmar electrónicamente la solicitud. Obtener un comprobante de registro. Verificar el estado del expediente en el apartado "Mis expedientes".
Procedimiento de inscripción: De acuerdo con el Real Decreto 203/2021, la presentación de solicitudes debe hacerse obligatoriamente de manera electrónica. La solicitud se realizará a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil (https://sede.guardiacivil.gob.es/), eligiendo el procedimiento de "Solicitud de Ingreso en la Escala de Cabos y Guardias" y la modalidad correspondiente para el pago de tasas (sin reducción, con bonificación o exención). Se puede acceder usando métodos de identificación aceptados en Cl@ve (DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente).
Esta opción permite:
Completar la inscripción electrónica. Pagar las tasas de manera telemática. Firmar electrónicamente la solicitud. Obtener un comprobante de registro. Verificar el estado del expediente en el apartado "Mis expedientes".
Proceso Selectivo
Fase de Concurso: Se evaluarán los méritos del aspirante de acuerdo con el apéndice I del anexo.
Fase de Oposición: Se seguirá el régimen establecido en la Orden PCI/155/2019 y el Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil. Incluye las siguientes pruebas:
a) Conocimientos teórico-prácticos, que abarcan ortografía, gramática, conocimientos generales y lengua inglesa.
b) Pruebas psicotécnicas, que evalúan aptitudes intelectuales y perfil de personalidad.
c) Aptitud psicofísica, compuesta por pruebas físicas, entrevista personal y reconocimiento médico.
Restricciones en las pruebas: No se permite el uso de diccionarios, libros, calculadoras u otras ayudas. Los dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, están prohibidos en las aulas y salas de examen, y su incumplimiento conlleva exclusión del proceso.
Anuncios de las pruebas: El Tribunal de Selección informará sobre lugar, fecha y hora de las pruebas a través de los medios indicados en la base 4.11.
Fase de Oposición: Se seguirá el régimen establecido en la Orden PCI/155/2019 y el Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil. Incluye las siguientes pruebas:
a) Conocimientos teórico-prácticos, que abarcan ortografía, gramática, conocimientos generales y lengua inglesa.
b) Pruebas psicotécnicas, que evalúan aptitudes intelectuales y perfil de personalidad.
c) Aptitud psicofísica, compuesta por pruebas físicas, entrevista personal y reconocimiento médico.
Restricciones en las pruebas: No se permite el uso de diccionarios, libros, calculadoras u otras ayudas. Los dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, están prohibidos en las aulas y salas de examen, y su incumplimiento conlleva exclusión del proceso.
Anuncios de las pruebas: El Tribunal de Selección informará sobre lugar, fecha y hora de las pruebas a través de los medios indicados en la base 4.11.
Calificaciones
Fase de Concurso: Se calificará según el Apéndice I, con una valoración de 0 a 45 puntos.
Prueba de Ortografía: Evaluará como "apto" o "no apto". Se considerarán "no aptos" los que tengan 6 o más respuestas erróneas y serán excluidos.
Prueba de Gramática: Evaluará como "apto" o "no apto". Serán "no aptos" los que tengan 6 o más respuestas erróneas y serán excluidos.
Prueba de Conocimientos Generales: Calificación de 0 a 100 puntos. Mínimo necesario de 50 puntos para aprobar y seguir en el proceso.
Prueba de Lengua Inglesa: Calificación de 0 a 20 puntos. Mínimo necesario de 8 puntos para aprobar y seguir en el proceso.
Prueba de Aptitudes Intelectuales: Calificación de 0 a 30 puntos. Mínimo necesario de 12 puntos para aprobar y seguir en el proceso.
Puntuación Final: Se suma la puntuación de la fase de concurso y la fase de oposición. Determina el orden de los aspirantes aptos para las pruebas de aptitud psicofísica, con un máximo de 1.5 aspirantes por plaza.
Empate en Calificaciones: Se resuelve en orden de prelación: conocimientos generales, lengua inglesa, aptitudes intelectuales y mayor edad.
Revisión de Calificaciones: Los aspirantes pueden solicitar revisión por escrito en un plazo de tres días hábiles desde la publicación de las calificaciones en línea.
Prueba de Ortografía: Evaluará como "apto" o "no apto". Se considerarán "no aptos" los que tengan 6 o más respuestas erróneas y serán excluidos.
Prueba de Gramática: Evaluará como "apto" o "no apto". Serán "no aptos" los que tengan 6 o más respuestas erróneas y serán excluidos.
Prueba de Conocimientos Generales: Calificación de 0 a 100 puntos. Mínimo necesario de 50 puntos para aprobar y seguir en el proceso.
Prueba de Lengua Inglesa: Calificación de 0 a 20 puntos. Mínimo necesario de 8 puntos para aprobar y seguir en el proceso.
Prueba de Aptitudes Intelectuales: Calificación de 0 a 30 puntos. Mínimo necesario de 12 puntos para aprobar y seguir en el proceso.
Puntuación Final: Se suma la puntuación de la fase de concurso y la fase de oposición. Determina el orden de los aspirantes aptos para las pruebas de aptitud psicofísica, con un máximo de 1.5 aspirantes por plaza.
Empate en Calificaciones: Se resuelve en orden de prelación: conocimientos generales, lengua inglesa, aptitudes intelectuales y mayor edad.
Revisión de Calificaciones: Los aspirantes pueden solicitar revisión por escrito en un plazo de tres días hábiles desde la publicación de las calificaciones en línea.
Calificación de las pruebas de aptitud psicofísica
Pruebas Físicas:
La calificación de los ejercicios físicos será "apto" o "no apto".
Los que no superen todos los ejercicios serán calificados como "no aptos" y excluidos.
Resultados expuestos en el lugar de la prueba y en línea.
Posibilidad de revisión de calificación con solicitud al Presidente del Tribunal.
Calificación definitiva será expuesta en lugar de prueba y en línea.
Entrevista Personal:
Calificada como "apto" o "no apto provisional".
Posibilidad de revisión de calificación mediante solicitud al Presidente del Tribunal.
Revisiones realizadas por Juntas de Revisión.
Calificaciones expuestas en lugar de entrevista y en línea.
Los calificados como "no apto provisional" no revisados serán excluidos.
Reconocimiento Médico:
Resultados del reconocimiento médico son válidos.
Calificación: "apto", "no apto" o "no apto circunstancial".
Posibilidad de revisión de "no apto" mediante solicitud al Presidente del Tribunal.
Si se mantiene "no apto" tras revisión, excluidos.
"No apto circunstancial" pasa por nueva revisión.
Resultados de reconocimientos médicos expuestos en lugar de examen y en línea.
La calificación de los ejercicios físicos será "apto" o "no apto".
Los que no superen todos los ejercicios serán calificados como "no aptos" y excluidos.
Resultados expuestos en el lugar de la prueba y en línea.
Posibilidad de revisión de calificación con solicitud al Presidente del Tribunal.
Calificación definitiva será expuesta en lugar de prueba y en línea.
Entrevista Personal:
Calificada como "apto" o "no apto provisional".
Posibilidad de revisión de calificación mediante solicitud al Presidente del Tribunal.
Revisiones realizadas por Juntas de Revisión.
Calificaciones expuestas en lugar de entrevista y en línea.
Los calificados como "no apto provisional" no revisados serán excluidos.
Reconocimiento Médico:
Resultados del reconocimiento médico son válidos.
Calificación: "apto", "no apto" o "no apto circunstancial".
Posibilidad de revisión de "no apto" mediante solicitud al Presidente del Tribunal.
Si se mantiene "no apto" tras revisión, excluidos.
"No apto circunstancial" pasa por nueva revisión.
Resultados de reconocimientos médicos expuestos en lugar de examen y en línea.
Baremo por méritos
Establecimiento: De acuerdo con el artículo 8.2 del Reglamento de ordenación de la enseñanza de la Guardia Civil y el artículo 9 de la Orden PCI/155/2019 de 19 de febrero.
Consideración de méritos: Solo se tendrán en cuenta los méritos enumerados en este apéndice, presentados durante la inscripción en línea y que se posean en el período de presentación de solicitudes.
Puntuación máxima en la fase de concurso: Hasta un máximo de cuarenta y cinco (45) puntos.
Cálculo de la puntuación final en la fase de concurso: Será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los siguientes apartados:
Méritos Profesionales:
A) Para plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería (según la Ley 8/2006 de Tropa y Marinería):
Puntos por años completos de servicio como militar de tropa y marinería, hasta un máximo de 9 puntos. Puntos por el empleo máximo alcanzado como militar profesional (Cabo: 2,40 puntos, Cabo 1.º: 3,60 puntos).
B) Para plazas de acceso libre y reservadas a los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes:
Puntos por cada año completo de servicio en la Administración General del Estado (incluyendo el tiempo como militar): 0,90 puntos. Puntos por tiempo de servicios como Reservista Voluntario desde adquirir dicha condición: 0,025 puntos por mes.
Méritos Académicos:
Puntuación máxima en esta categoría: Hasta 27 puntos.
Nivel académico: Se otorgan puntos según el título o certificado poseído:
Doctor: 8 puntos.
Máster Universitario Oficial o equivalente a MECES 3: 6 puntos.
Graduado o equivalente a MECES 2: 4 puntos.
Técnico Superior: 2 puntos.
Bachiller LOE 2/2006 o equivalente: 1,6 puntos.
Se debe proporcionar solo una titulación en la inscripción, que será la única valorada.
Se considerarán títulos oficiales universitarios regulados por el Real Decreto 822/2021 y registrados en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
Los títulos deben ser emitidos por centros u órganos competentes del Ministerio de Educación y Formación Profesional o Comunidad Autónoma, o un resguardo provisional.
No se considerarán ciertas titulaciones, pruebas o certificados que son necesarios para acceder a otras titulaciones, diplomas y títulos propios no homologados, entre otros.
Idiomas: Por cada idioma, se toma en cuenta una acreditación de perfil lingüístico SLP, un título o un certificado oficial, eligiendo el de mayor puntuación. Los méritos se justifican con la documentación requerida por el Tribunal de Selección en la fecha indicada.
Consideración de méritos: Solo se tendrán en cuenta los méritos enumerados en este apéndice, presentados durante la inscripción en línea y que se posean en el período de presentación de solicitudes.
Puntuación máxima en la fase de concurso: Hasta un máximo de cuarenta y cinco (45) puntos.
Cálculo de la puntuación final en la fase de concurso: Será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los siguientes apartados:
Méritos Profesionales:
A) Para plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería (según la Ley 8/2006 de Tropa y Marinería):
Puntos por años completos de servicio como militar de tropa y marinería, hasta un máximo de 9 puntos. Puntos por el empleo máximo alcanzado como militar profesional (Cabo: 2,40 puntos, Cabo 1.º: 3,60 puntos).
B) Para plazas de acceso libre y reservadas a los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes:
Puntos por cada año completo de servicio en la Administración General del Estado (incluyendo el tiempo como militar): 0,90 puntos. Puntos por tiempo de servicios como Reservista Voluntario desde adquirir dicha condición: 0,025 puntos por mes.
Méritos Académicos:
Puntuación máxima en esta categoría: Hasta 27 puntos.
Nivel académico: Se otorgan puntos según el título o certificado poseído:
Doctor: 8 puntos.
Máster Universitario Oficial o equivalente a MECES 3: 6 puntos.
Graduado o equivalente a MECES 2: 4 puntos.
Técnico Superior: 2 puntos.
Bachiller LOE 2/2006 o equivalente: 1,6 puntos.
Se debe proporcionar solo una titulación en la inscripción, que será la única valorada.
Se considerarán títulos oficiales universitarios regulados por el Real Decreto 822/2021 y registrados en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
Los títulos deben ser emitidos por centros u órganos competentes del Ministerio de Educación y Formación Profesional o Comunidad Autónoma, o un resguardo provisional.
No se considerarán ciertas titulaciones, pruebas o certificados que son necesarios para acceder a otras titulaciones, diplomas y títulos propios no homologados, entre otros.
Idiomas: Por cada idioma, se toma en cuenta una acreditación de perfil lingüístico SLP, un título o un certificado oficial, eligiendo el de mayor puntuación. Los méritos se justifican con la documentación requerida por el Tribunal de Selección en la fecha indicada.
PARA ACCESO A POLICÍA, ELIGE TU MODALIDAD
Puedes consultar la disponibilidad de plazas y horarios por mail a [email protected] o por teléfono a: 646 880 536 / 609 236 898.
¿ACEPTAS EL RETO?
Si estás dispuesto a ponerte en las mejores manos y conseguir tu sueño, déjanos guiarte. Con CRONOS vas a desarrollar todo tu potencial, y te vamos a exigir al máximo, para que cuando llegue la hora de la verdad, consigas tu plaza.
“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con qué pasará, otras hacen que suceda” Michael Jordan